Ir al contenido principal

Entradas

  EL TEATRO NOS SORPRENDE Y NOS SALVA (Declaración del Observatorio Teatral Hispano a propósito del Día Mundial del Teatro correspondiente al año 2022) Teatro Dramático de Mariúpol, Ucrania El teatro vuelve a sorprendernos. Porque no solo sobrevivió a las tecnologías del siglo XX, si no que las ha integrado; y hoy las nuevas tecnologías y las proyecciones audiovisuales son un recurso constante dentro de la densidad sígnica y de lenguajes que siempre ha sido el arte escénico. Porque este no solo entretiene y educa, también forma, corrige, libera, cultiva y salva a seres humanos que, al abandonar sus lunetas o la instalación, recuperan la plena condición de sujetos sociales. Porque todo en el teatro es material, artesanal, pero también espiritual e intelectual. Y alcanzar esa condición integral, dentro de cualquier estética o estilo, salva un espectáculo pues salva la humanidad de las personas que en el teatro han encontrado un refugio. Los letreros avisan que hay NIÑOS (дети) ...
PALABRAS DE BIENVENIDA Muchas gracias por acompañarnos. Usted está en el blog del Observatorio Teatral Hispano Corp. (OTH), un instituto para promover, estudiar y preservar el teatro hispano-estadounidense. Este sitio es un recurso alternativo y, en ciertas circunstancias, complementario de la página web  (www.observatorioteatralhispano.com) que se encuentra en construcción . Dicha página fue lanzada el 30 de mayo de 2022. La fundación del OTH ocurrió el 27 de enero del 2022 en el condado de Miami-Dade, Florida.  El instituto está formado por reporteros, coordinadores, colaboradores y asesores. Su inscripción oficial ocurrió en dicho estado, y la mayoría de sus miembros vive en Miami, donde el OTH tiene su residencia. Ahora, desde el sur de Florida se proyecta hacia las principales ciudades teatrales de los Estados Unidos de América. Actualmente forman el Consejo de Dirección: Habey Hechavarria (DIRECTOR) Yanet Caraballo (COORDINADORA) Alain Hernández (WEB MASTER) Max Barbosa ...