Ir al contenido principal

Noticia


UN REENCUENTRO CON LO MÁS PURO


El montaje OH, UH, AH, EI! Tierra – Aire – Fuego – Agua inaugura la cartelera para niños en el 37mo. Festival de Teatro Hispano que empezará esta semana.



JORGE CARRIGAN.

FOTOS: Cortesía del FITH.


Escrita y dirigida por Verónica Pallini, sobre una creación de Jordi Teixidó, se presenta la primera obra para niños del Festival. En una producción de LʼAUTENTICA, de Barcelona, España, el espectáculo OH, UH, AH, EI! Tierra–Aire–Fuego–Agua entregará a sus espectadores la experiencia de una instalación audiovisual los días sábado 8 y domingo 9 de julio a las 11:00 AM en el teatro del Koubek Center.


En las más lejanas manifestaciones teatrales, que se remontan a los primeros grupos humanos, está la representación de figuras en movimiento que pueden ser reconocidas por los espectadores y jugar con ellas. Desde finales del siglo XX, y mucho más entrado ya el siglo XXI, ha llegado a nosotros una representación lúdica, interactiva, renovadora, futurista, como OH, UH, AH, EI!, en la cual el público, particularmente los niños entre 1 y 5 años, pueden disfrutar del asombro y el descubrimiento que vivieran los primeros seres humanos al invitarnos a transitar por un imaginativo contacto por los cuatro elementos. La escena es simple. Una pantalla al centro del espacio escénico donde el público se mueve libremente. De un lado recibirán sonido y palabra y del otro surgirá un universo lleno de sombras que se pueden apreciar muy de cerca y cautivan a los asistentes. Divertido y didáctico, este espectáculo quizá sea una versión contemporánea de aquellas primeras representaciones que se ejecutaban en torno a la hoguera.

Estrenada en el 2020, esta obra viene precedida por el éxito en sus presentaciones tanto en la sala de L’Auténtica como en diversos festivales.


********************************************

OH, UH, AH, EI! Tierra – Aire – Fuego – Agua, se presenta el sábado 8 y el domingo 9 de julio a las 11:00 en el Teatro del Koubek Center - Miami Dade College, 2705 S.W. 3rd Street, Miami, FL. 

33135 305.237.7750 / www.koubekcenter.org

Entradas y estacionamiento con valet gratis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Ensayo REDENCIÓN DE LA ESPERANZA Un análisis de las significaciones de El viaje de la Esperanza como representación cómica de la marginalidad y espectáculo lírico sobre lo mejor de la condición humana. Afiche de la segunda temporada. HABEY HECHAVARRÍA PRADO I MIAMI. Los últimos espectáculos que Havanafama, una de las compañías fundamentales en el devenir y la actualidad del teatro hispano en los Estados Unidos, ha emprendido en años recientes, plantean una exploración artística de los desafíos del ser humano en circunstancias de marginalidad. Está claro que, en general, se trata de un bojeo a los límites de la existencia individual y colectiva, a un cuadro distópico o utópico sobre lo peor y lo mejor del hombre enfocado en el final de una era y el inicio de otra. Por otra parte, tales visiones apocalípticas son manejadas en las condiciones materiales del teatro hispano en Miami, que propicia estrategias de presentación usadas en cualquier parte. Me refiero al doblaje d...
  Crítica LA VIDA EN PAPIER MÂCHÉ El estreno mundial que acaba de producir Arca Images, un espectáculo excelente bajo la dirección artística de Carlos Celdrán, motivó diferentes experiencias, asociaciones y polémicas. HABEY HECHAVARRÍA PRADO MIAMI. Cuando terminó la octava función de Papier Mâché , hace un par de semanas en el Westchester Cultural Arts Center, culminaba, en principio, el memorable estreno mundial del espectáculo-homenaje que Arca Images dedicó a la cubana Antonia Eiriz (1929-1995) y a su impactante obra pictórica. Parecía que la representación dirigida por Carlos Celdrán, creador imprescindible del actual teatro cubano, había tocado la sensibilidad de muchos espectadores, además de estimular espacios de reflexión sociocultural. También parecía haber ofrecido una órbita minuciosa de escenificación y pensamiento con la cual nuestro teatro hispano recuperaría predios, tal vez, abandonados, tanto como contribuir al arribo de una etapa de consolidación escénica ...
Entrevista LAS ARTES DE MARIO ERNESTO Al reestrenarse hoy Al pie del Támesis , el director general y artístico del Festival Internacional de Teatro Hispano comenta diferentes ámbitos de sus ocupaciones como creador, líder y operario de una comunidad cultural. FOTO:   Cortesía de Mario Ernesto Sánchez. HABEY HECHAVARRIA MIAMI. Cuando Mario Ernesto Sánchez aceptó responder unas preguntas para el O.T.H., ya sabía que era necesario, al menos, asomarse a la persona, al artista y al gestor cultural. El motivo era la reposición de su espectáculo Al pie del Támesis , basado en un texto dramático de Mario Vargas Llosa, como última presentación del 37mo. Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. Pero la causa siempre fue adentrarse en los pensamientos, en la sensibilidad, de uno de los artífices más influyentes en la actualidad del teatro hispano-estadounidense. El fundador, productor, director artístico y general de Teatro Avante (1979), y de dicho evento dedicado al ...