Ir al contenido principal

Entradas

Reseña   HISTORIAS, HUMOR Y NOSTALGIA, DE LA MANO DEL CUATRO El protagonismo del cuatro, instrumento musical y símbolo de Venezuela, guía una representación que se ha abierto paso con éxito en un Miami cada vez más multicultural. LUCIANA KUBE TAMAYO.   FOTOS: Tomadas del sitio web Miami New Drama at the Colony Theater. MIAMI. El cuatro es el gran protagonista de Papá Cuatro , la producción musical y teatral puesta en marcha en el Teatro Colony, de Miami Beach, desde el 8 hasta el 30 de julio de 2023. Tuve la oportunidad de asistir la noche del estreno y corroborar la calidad de este espectáculo que narra, a través de la vida de los músicos que lo componen, cómo ha sido emigrar y llevar la música venezolana con el cuatro, el instrumento nacional, como compañero imprescindible. La acción transcurre dentro de un estudio de grabación desde el que cada integrante de la representación cuenta su historia, canta y toca con la ayuda del resto. Y el cuatro une los puntos de lo...
Reseña  LA TEATRALIDAD, SUS LÍMITES Y UN PÚBLICO INFANTIL Esta crónica del espectáculo para niños OH, UH, AH, EI! Tierra-Aire-Fuego-Agua transmite el aprovechamiento de un adulto que se entregó a la experiencia. JORGE CARRIGAN FOTOS: Cortesía del FITH. MIAMI. Es sábado en la mañana y el sol pega fuerte en Miami. El 37mo. Festival Internacional de Teatro Hispano ha iniciado sus presentaciones, y este 8 de julio está programado el primer espectáculo para público infantil de esta edición del festival; de manera que no hay mejor opción que ir al teatro del Koubek Center, y entrar de polizón, porque, obviamente, ya no soy un niño. Lo que encuentro al llegar es el vestíbulo repleto de niños y niñas, que, en unos minutos, llenarán   la platea. Me pregunto si hay algo más hermoso y, sí, lo hay, porque nada hay más hermoso que ver a los pequeños espectadores jugando sobre el escenario, reconociendo ese espacio como suyo. Se trata de la instalación audiovisual, recomendada pa...
  Entrevista SAMÁ: “HABÍA LLEGADO EL MOMENTO PARA ESTA HISTORIA.” La segunda semana del FITH trajo Una , espectáculo argentino inspirado en la última novela de uno de los principales dramaturgos del siglo XX. FOTO:  Giampaolo Samá y  Miriam Odorico.  Cortesía de la Compañía Teatral Perbacco. MAX BARBOSA. MIAMI. Luigi Pirandello (1867-1936) escribi ó su última novela Uno, ninguno y cien mil en 1926. Obra compleja, larga y difícil en cuanto a su interpretación por el juego de las apariencias que realmente valoramos además de hurgar en la soledad del ser humano. Al finalizar su escritura confesó: “ (...) la síntesis completa de lo que he hecho y la fuente de todo lo que haré. Será como mi testamento literario (...)” . Pues bien, la Compa ñía Teatral Perbacco, de Argentina, asumió el reto de llevar el texto literario a la escena mediante un espectáculo unipersonal con la actuación de Miriam Odorico y la dirección de Giampaolo Samá, artista italiano que respondió nue...
Noticia   UNA : DESDE PIRANDELLO A LA ESCENA ARGENTINA La puesta en escena que este fin de semana sube al escenario del Koubek, nos desafía con una pregunta a menudo inquietante: ¿Cómo me ven los demás? JORGE CARRIGAN MIAMI. El XXXVII  Festival Internacional de Teatro Hispano  continúa su programación con funciones los días 14 de julio a las 8:30 PM y el 15 a las 6 PM en el teatro del Koubek Center del Miami Dade College. L a compañía Timbre 4, de Buenos Aires, Argentina, ha asumido el tremendo compromiso de llevar a escena una versión libre de la novela Uno, nessuno e centomila , traducida al castellano como Uno, ninguno y cien mil , del inmenso Luigi Pirandello.  La versión que nos presentan en esta ocasión lleva por título Una , y han sido reconocidos por la crítica y premiados con el aplauso del público, especialmente debido a la actuación brillante de Miriam Odorico y la inteligente y acertada dirección de Giampaolo Samá . Aunque viene de una novela p...
Entrevista   “SE TRATA DE CONSEGUIR UNA VERDAD PARA SER REPRESENTADA” Las palabras de Jorge Eines, a partir de su puesta en escena Yo soy Don Quijote de La Mancha que  participa en este FITH , revelan un modo intenso, esencial, de entender el teatro. FOTO: Cortesía de Jorge Eines. MAX BARBOSA MIAMI. Don Quijote cabalgará durante el 37mo. Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. Se trata de Yo soy Don Quijote de La Mancha , dirigido por Jorge Eines, dramaturgia de José Ramón Fernández con las actuaciones de Claudio Garófalo (Don Quijote) y Florencia Lorenzo (Sancho Panza, Sanchica, La Pastora y Urganda La Desconocida). La producción general pertenece a Tejido Abierto Teatro (España-Argentina), compañía fundada por Eines en el 2007. “Cervantes invent ó un caballero andante, un Quijote, que no ganó batallas, un loco que amaba la libertad para hacer el bien. El loco de la balada (se refiere a la creación musical de Roberto Goyeneche y Astor Piazzola), siempre me...
Noticia DON QUIJOTE ES ARGENTINO Bajo las marcas de Argentina y España, el grupo Tejido Abierto Teatro evocará la figura del gran personaje cervantino en el Auditorium esta semana como parte del FITH de Miami.   JORGE CARRIGAN MIAMI. Hay un Ingenioso Hidalgo que sale de su casa dispuesto a desfacer entuertos y a restablecer la justicia, allí donde ésta sea vulnerada. Y, cinco siglos después, este caballero manchego cabalga aún, mitad español, mitad argentino, recorriendo La Mancha o La Pampa en un tiempo que va desde el siglo XVI hasta la actualidad para enfrentar los abusos y defender la dignidad.  Tal es la propuesta del 37mo. FITH que abre su segunda semana presentando a la compañía Tejido Abierto Teatro, que viene desde España y Argentina con  Yo soy Don Quijote de la Mancha , novedosa pieza de José Ramón Fernández y con una puesta en escena y dirección de Jorge Eines. Las presentaciones serán en el On.Stage Black Box Theatre del Miami Dade County Auditorium, el juev...
Entrevista PALLINI: “YO UTILIZO LA ANTROPOLOGÍA PARA PENSAR EL TEATRO.” Al responder nuestras preguntas, la creadora y antropóloga que dirigió Oh Uh Ah Ei! , espectáculo inaugural para niños dentro del XXXVII FITH de Miami, ilumina las fronteras del teatro y las ciencias sociales . Fotos:  Cortesía de Verónica Pallini. O.T.H. MIAMI. Verónica Pallini , actriz, pedagoga e investigadora, se ha destacado por explorar nuevas vías teatrales que abarcan de la dinámica teatral a la cultural. Tiene una larga trayectoria docente, impartiendo cursos y conferencias de formación teatral y cultural desde 1993 en instituciones y universidades además de ser una activa creadora con numerosos trabajos como actriz y directora. Es doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona y fundadora de la escuela teatral y sala alternativa L'Autèntica, con una programación específica destinada a la primera infancia. El Observatorio Teatral Hispano se ha acercado a esta creadora...